Quienes Somos

Somos un equipo interdisciplinar de profesionales comprometidos con el reconocimiento y la narración de las historias que habitan nuestro país; aquellas cargadas de memorias, saberes populares y tradiciones, provenientes de sectores históricamente invisibilizados o estigmatizados por los medios masivos y comerciales.
Nuestra motivación va más allá de visibilizar voces silenciadas: buscamos generar procesos formativos, creativos y reflexivos que impulsen a las propias comunidades a crear y producir contenidos que las dignifiquen y les permitan contar sus historias desde sus propias miradas.
Nuestro trabajo se enfoca en la promoción de los derechos humanos, el rescate de la memoria, la resiliencia, la reconciliación y la construcción de paz. Lo hacemos de la mano con diversas comunidades, como personas en condición de discapacidad, víctimas y excombatientes del conflicto armado, comunidades migrantes, niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad, y adultos sabedores, entre otros.
A lo largo de nuestro recorrido, hemos tejido alianzas con organizaciones sociales de alcance local, distrital y nacional, fortaleciendo así nuestro compromiso con la transformación social desde las voces y saberes del territorio.
Como colectivo nos hemos enfocado en el desarrollo de contenidos comunicativos en diferentes formatos, a pesar que nuestra especialidad son los contenidos sonoros (radio – Podcast) hemos logrado consolidar las áreas de audiovisual, fotografía y escritura de forma creativa, lo que nos ha hecho merecedores de diferentes reconocimientos. El colectivo continuamente se encuentra en la exploración del campo de la comunicación para generar contenidos de impacto y valor que resalten la cultura como lo refleja nuestra pagina multimedia del proceso SaberEs: www.somossaber.com. Que sistematiza y promociona sabedores culturales y tradicionales de la localidad de Suba.
El colectivo ha sido integrado a lo largo de su historia por más de 20 participantes que al momento son profesionales en diversas disciplinas y que aportaron y se formaron en localízate.
Actualmente el colectivo cuenta con 3 integrantes de base y alrededor de 20 colaboradores que desarrollan las diversas iniciativas que emprendemos en el país.
Actualmente nuestros contenidos se difunden en alianza con medios de comunicación comunitarios en diferentes regiones del país como Suba al Aire en Bogotá, Dignidad Estereo en Miraflores Gua